Este espacio fue creado para el intercambio de saberes, la reflexión y el análisis crítico de los planes y políticas agrarias en Venezuela; está dirigido a la comunidad que hace vida en la Especialización de Derecho Agrario y Ambiental en la Universidad "Ezequiel Zamora"
viernes, 24 de enero de 2014
Conversatorio sobre Planificación y Políticas Agrarias
Tengo el agrado de presentarles el Afiche de promoción de nuestro evento: Coversatorio sobre Planificación y Políticas Agrarias, a realizarse el sábado 08/02/2014, en las instalaciones del Salón de Conferencia de la UNELLEZ, en Barinas II.
el afiche esta bastante significativo desde el punto de vista publicitario, los conocedores de la realidad social en el campo podrian verlo como algo muy utopico de alcanzar, nosotros los futuros especialistas en derecho agrario y ambiental estamos llamados a contribuir, aportar y a trabajar para que se convierta en una realidad
es decir; disponibilidad de tierras para producir, maquinaria, insumos, infraestructura, atencion desde el punto de vista gubernamental; creditos, asesoramiento y sobre todo el estimulo que en pocas palabras tiene que ser la dignificacion y continuo acompañamiento. còmo lograrlo o incitarlo y evaluar sus resultados...estamos trabajando en ello!
La publicidad es interesante y aun mas el conocer el rol importante como profesionales de Derecho Agrario y Ambiental debemos realizar, generar los aportes necesarios para contribuir a lograr la independencia agro alimentaria de nuestro país, que cuenta con los recursos para alcanzar tan anhelada meta.
MUY BUENAS NOCHES PROF. VANEZA REYES Y ESTIMADOS COLEGAS, EN VIRTUD DE QUE EN EL DIA DE HOY QUIENES ASISTIMOS A CLASES NO PUDIMOS PLANIFICAR LA ACTIVIDAD DEL CONVERSATORIO QUE ESTABA PENDIENTE POR FALTA DE QUORUM, SUGERIMOS POR ESTA VIA A LA PROF. VANEZA REYES REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SIN PONENTES INVITADOS, MOTIVADO A QUE TENEMOS MUY POCO TIEMPO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD QUE ESTABA PAUTADA. AGRADECEMOS SU CONSIDERACION.
el afiche esta bastante significativo desde el punto de vista publicitario, los conocedores de la realidad social en el campo podrian verlo como algo muy utopico de alcanzar, nosotros los futuros especialistas en derecho agrario y ambiental estamos llamados a contribuir, aportar y a trabajar para que se convierta en una realidad
ResponderEliminares decir; disponibilidad de tierras para producir, maquinaria, insumos, infraestructura, atencion desde el punto de vista gubernamental; creditos, asesoramiento y sobre todo el estimulo que en pocas palabras tiene que ser la dignificacion y continuo acompañamiento. còmo lograrlo o incitarlo y evaluar sus resultados...estamos trabajando en ello!
ResponderEliminarDefinitivamente tenemos que centrarnos en disminuir la dependencia agroalimentaria de nuestro país
ResponderEliminarASI ES, TENEMOS QUE SEGUIR DEFENDIENDO NUESTRA INDEPENDENCIA, COMO LO SEÑALA EL PLAN DE LA PATRIA.
ResponderEliminarLa publicidad es interesante y aun mas el conocer el rol importante como profesionales de Derecho Agrario y Ambiental debemos realizar, generar los aportes necesarios para contribuir a lograr la independencia agro alimentaria de nuestro país, que cuenta con los recursos para alcanzar tan anhelada meta.
ResponderEliminarExcelente el afiche estimada profesora
ResponderEliminarMUY BUENAS NOCHES PROF. VANEZA REYES Y ESTIMADOS COLEGAS, EN VIRTUD DE QUE EN EL DIA DE HOY QUIENES ASISTIMOS A CLASES NO PUDIMOS PLANIFICAR LA ACTIVIDAD DEL CONVERSATORIO QUE ESTABA PENDIENTE POR FALTA DE QUORUM, SUGERIMOS POR ESTA VIA A LA PROF. VANEZA REYES REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SIN PONENTES INVITADOS, MOTIVADO A QUE TENEMOS MUY POCO TIEMPO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD QUE ESTABA PAUTADA. AGRADECEMOS SU CONSIDERACION.
ResponderEliminarATENTAMENTE,
ABOG. ELSA DAYANA GARCIA